Tutorial Fallout 3 Traducción Mods sin utilizar el GECK
De Videojuegos
En este tutorial, cortesía de Ghildrean, aprenderemos a traducir mods sin utilizar el GECK (Garden of Eden Creation Kit).
Este tutorial se realizó antes de la aparición del GECK, por lo que para realizar las traducciones de los mods deberemos utilizar el Fallout 3 Mod Manager, ya que antes de la aparición del GECK era el único camino para realizar las traducciones.
Traducir mods con el Fallout 3 Mod Manager presenta dos complicaciones:
- El principal defecto de esta forma tosca de traducir es que es necesario redistribuir el mod entero, sin posibilidad de hacer un archivo aparte con la traducción del mod. Para mods pequeños no hay problema, pero si es un mod grande puede resultar un engorro.
- El segundo defecto principal es la necesidad de ir línea por línea comprobando la existencia de líneas traducibles, mientras que con el GECK sería posible extraer directamente los textos.
Herramientas:
Fallout 3 Mod Manager (para seguir este tutorial solo necesitamos esto)
Guía de utilización del GECK (en inglés)
Lo primero de todo, es necesario descargar el Fallout 3 Mod Manager, enlazado anteriormente. Una vez descargado y extraído, ejecutaremos el archivo fomm.exe. Al ejecutarlo, se nos abrirá una ventana, con varias opciones y una lista de los archivos .esm y .esp que tengamos almacenados en la carpeta "Data" de Fallout 3.
Para realizar la traducción, es necesario seleccionar la opción "Plugin Editor", como muestra el dibujo:
Se nos abrirá una nueva ventana, el TESsnip (Fallout 3 edition). Seleccionamos "File" y dentro "Open" (o pulsamos Ctrl+O):
Y seleccionamos el archivo .esm/.esp que queramos, que no necesariamente tiene por qué estar en la carpeta "Data" de Fallout 3. Para el ejemplo visual de este tutorial, usaremos el mod "Old Barkskin", cuyo archivo es "barkskin.esp".
Al abrirlo, veremos lo siguiente:
Con entradas como las siguientes:
Con todo esto, lo único que tenemos que hacer es ir por cada elemento de cada GRUP (en el caso que nos ocupa, un elemento de SPEL y otro de PERK) y buscar las entradas FULL y DESC, que son las entradas que se ven en el juego según el caso.
Para poder editar dichas entradas, hacemos clic izquierdo sobre la entrada dos veces, de forma que nos aparezca la siguiente ventana:
En esta ventana, editaremos la entrada traduciendo el texto que haya dentro. Cuando lo hayamos traducido, pulsamos en "Save" para guardar el cambio. Repetimos el proceso en las entradas que hagan falta hasta terminar el archivo entero.
Cuando hayamos terminado, guardamos los cambios seleccionando "File" y luego "Save" (o pulsamos Ctrl+S):
Y lo guardamos donde queramos y con el nombre que queramos (por comodidad o por precaución, mejor que el nombre sea el mismo que el original). Cerramos el programa y habremos traducido el mod al español (o al idioma que se quiera). Sólo queda traducir el readme (en caso de que venga o se quiera traducir) y ya está listo para publicarse/usarse.
Recordad que es un método tosco, y que hay que redistribuir el mod entero.