Clan DLAN
Herramientas personales
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN

Planetas Star Wars: Caballeros de la Antigua República

De Videojuegos

Contenido

Dantooine

Dantooine.jpg
  • Terreno: Pradera, Estepa
  • Especies Nativas: Ninguna Conocida
  • Embarque: Academia Jedi
  • Descripción: Un mundo coloreado de oliva, azul y marrón, Dantooine está lejos del ajetreo de las rutas mercantiles galácticas. Dos lunas flotan en el cielo mientras rebaños de ganado y simples criaturas infladas vagan por las vacías estepas y sabanas de campos de lavanda. Separados por bosques de punzantes árboles blba, los colonos tienen fincas familiares individuales aisladas unas de otras. La densidad de población es una de las más bajas de los planetas de la República. Un pequeño puerto espacial permite nuevos envíos y un puesto avanzado de la Corporación Aratech dispone de la mayoría de las importaciones para los mercaderes locales.

La parte más notable de Dantooine es la Academia Jedi, originalmente fundada por el Maestro Jedi, Vodo-Siosk Baas. Durante generaciones ha servido para entrenar prometedores Padawans Jedi, con una asistencia permanente de varias docenas de estudiantes. La graduación más infame, sin embargo, es la de Exar Kun, entrenado por el propio Vodo-Siosk Baas. Exar Kun fue un aprendiz Jedi que traicionó al lado de la luz para abrazar el seductor poder de la antigua magia Sith. Hace cuarenta años él comenzó una guerra contra la República que tuvo graves consecuencias, pero a través de un gran esfuerzo y sacrificio por parte de los Jedi, consiguieron vencerle. El legado de su traición es lentamente olvidado en pos de las Guerras Mandalorianas y la llegada de una nueva amenaza Sith.

La mayoría del tiempo, la vida en Dantooine es tranquila con la presencia de la Academia Jedi garantizando un nivel de seguridad insuperable en ningún otro sitio de la galaxia. Las aisladas familias llevan sus problemas independientemente de las demás, y se ha llevado a cabo muy poco desarrollo industrial, dejando el paisaje virgen. Una serie de ruinas han sido desenterradas y algunos colonos han hecho de su estudio su objetivo, pero ninguna fuente oficial ha sido seria a la hora de establecer su origen. La inquietud de la galaxia ha distraído de tal estudio, y Dantooine continúa siendo un mundo virgen.


Desconocido

Desconocido.jpg
  • Terreno: Isleño
  • Especies Nativas: Rakatan
  • Embarque: Ninguno
  • Descripción: El que se le llame desconocido no es ningún error, pues no hay conocimiento de su existencia ni datos al respecto, sin embargo, al parecer este planeta existe desde hace incontables siglos.

Este planeta perdido y olvidado solamente alberga una raza civilizada, los Rakatan.

La historia de los Rakatan es larga y también está llena de sangre y penas. En otro tiempo los Rakatan dominaron toda la galaxia, pero su propia corrupción destruyó su Imperio. En su apogeo, el Imperio Infinito gobernaba 500 planetas y estaba compuesto por diez billones de Rakatan, y por más de un trillón de esclavos dispersos por la galaxia. Sus antepasados accedieron al poder conquistando y esclavizando a las otras razas de la galaxia. El Imperio Infinito se basó en la guerra y la masacre; era inevitable que se derrumbara. Fueron un pueblo cruel y despiadado, siempre pisando a los demás, incluso a los de su propia especie. El conflicto entre los señores de la guerra, hambrientos de poder, se convirtió en una guerra civil. Los planetas quedaron desolados y se perdieron millones de vidas. Al darse cuenta de la debilidad de sus opresores, los esclavos se rebelaron y derrocaron a sus amos. Y fue entonces cuando se produjo la plaga.

La plaga fue un gran escarmiento que se difundió para destruir la maldad del Imperio Infinito. Sus orígenes eran desconocidos, quizás la creación de una especie esclavizada, tal vez la mutación de un virus natural. Sólo mató a los Rakatan y se extendió hasta la los rincones más recónditos de la galaxia. El Imperio Infinito se convirtió en polvo cuando unos pocos Rakatan supervivientes regresaron aquí, a su planeta de origen. Todas las pruebas de su existencia quedaron destruidas por las especies que un día esclavizaron. La historia de los Rakatan terminó hace veinte mil años. Ahora sólo son unas cuantas tribus desperdigadas descendientes de las castas de sacerdotes y guerreros, que siguen luchando en la eterna guerra civil. Han pasado doscientos siglos, pero las luchas continúan. Ahora sólo quedan unos pocos de cada tribu. Los Rakatan negros son descendientes de las clases guerreras y, los rojos, de los sacerdotes. Cuando se derrumbó el Imperio Infinito, los dos grupos se enfrentaron en una batalla por el control de lo que quedaba. Los rojos y los negros han luchado siglo tras siglo. Los negros fueron siempre superiores en número, pero los rojos controlaban la tecnología de la guerra: terribles armas de destrucción masiva.

A parte de las dos tribus, el planeta alberga el templo Rakatan. El templo es un lugar sagrado lleno de secretos antiguos. Todos los misterios oscuros de los Rakatan están guardados dentro de sus muros de piedra, que se mantienen gracias al poder vital de los ancestros. Sólo los que puedan controlar el poder de los ancestros pueden entrar en el templo. Ninguno de los Rakatan sigue teniendo ese poder. Incontables siglos de vida en las sombras de la Fragua Estelar les han despojado de ese poder. Los Rakatan pueden bajar los escudos de protección alrededor del templo, pero no pueden entrar.


Kashyyyk

Kashyyyk.jpg
  • Terreno: Bosque
  • Especies Nativas: Wookiee
  • Embarque: Puesto Avanzado de la Corporación Czerka
  • Descripción: En Kashyyyk, los bosques tienen un dominio incuestionable. Árboles ancianos ascienden kilómetros hacia el cielo, y es posible vivir una larga vida sobre las ramas más altas, algo increíble una vez visto el suelo del bosque. La mayoría de los habitantes explican esto como una bendición, cuanto más desciendes, más mortal se convierte el entorno. Terribles criaturas acechan en ese caótico reino, e incluso con la ayuda de la avanzada tecnología es dificil sobrevivir allí mucho tiempo. Sólo los más valientes de los cazadores se atreven a descender, y sólo los más afortunados regresan.

Este es un mundo salvaje, pero también es la tierra de los fieros y leales Wookiees. Desde hace tiempo tienen establecido un sistema de villas tribales en la capa del bosque, construyendo entre las ramas más altas. Los enfrentamientos entre comunidades separadas son raros, los descendientes son seleccionados a través de rituales de caza. Esta práctica está en declive tras los recientes eventos que han hecho de las fuerzas extranjeras más que una amenaza. Ya de por sí rodeados por abundantes enemigos naturales, la complicación añadida de la intromisión extranjera ha sido muy destructiva con la sociedad Wookiee.

La villa de Rwookrrorro es la más importante de entre las tribus Wookiee, y está actualmente liderada por Chuundar. A diferencia de sus predecesores, él parece decidido a expandir el alcance de su poder a través de cualquier medio que pueda explotar. Respetado sospechosamente por su gente, ha abandonado muchas de sus tradiciones, y parece poco interesado en el valor Wookiee más importante: el honor. Él se mantiene incuestionable gracias a una cuidadosa manipulación en el miedo de la gente.

A pesar de la indomable naturaleza que muestra Kashyyyk, las acciones de Chuundar han permitido a los intereses extranjeros ganar terreno. La casi ilimitada Corporación Czerka ha establecido una serie de pequeños embarques bajo el pretexto de buscar recursos únicos en los bosques. Tales expediciones serían tremendamente caras, pero la compañía ha encontrado una medida brutalmente eficiente de salvar los costes: la esclavitud. Este corrupto mercado ha comenzado con entusiasmo y con algunos habitantes locales demasiado voluntariosos.


Korriban

Korriban.jpg
  • Terreno: Cordillera Volcánica
  • Especies Nativas: Ninguna
  • Embarque: Dreshdae
  • Descripción: El incauto viajero que llegue al embarcadero de Dreshdae sólo encontrará una estéril, olvidada y atrasada comunidad de paso temporal y albergues bruscamente construidos. Quizás mientras el competente mecánico local comprueba tu nave, puedes comenzar a sentir que hay algo más ahí, algo malvado. Pronto podrás escuchar cosas tales como voces chillonas perdiéndose en el denso aire. Tu corazón comenzará a latir más rápido, y tu piel a sentir escalofríos con unas irremediables ganas de volver a tu nave y dejar este impío lugar para siempre. Korriban es un cementerio para Señores Sith y una poderosa base de la Orden. Es la cuna de la oscuridad.

El puerto espacial está bajo el techo de la fortaleza de la Corporación Czerka, el centro del poder de la enorme corporación presidida por Pollard Seario. La ciudad debe su existencia a la energía creada por los generadores de la Czerka. Quizás Pollard busque tranquilidad en el vacío de este planeta; quizás el sueño de oscuras promesas que fluye desde las tumbas de los Señores Sith largo tiempo muertos.

Dentro de Dreshdae está el monasterio Sith, habitado por aquellos que desean unirse a la Orden. Sus inquietantes pasillos resuenan con los lamentos de angustia de aquellos que son indignos de los poderes oscuros. Su estancia dentro de sus despiadados muros es corta, brutal y pronto olvidada. Para los pocos que sobreviven al entrenamiento Sith y desean completar su rito final dentro del frío abrazo Sith, deben enfrentarse al Valle de los Señores Oscuros. Cientos de antiguos hechiceros Sith esperan en sus mausoleos. Ellos descansan en sus polvorientas camas esperando devorar al débil y al indigno. El valle hierve con la corrupta energía de cientos de susurrantes espíritus sin descanso de siniestras glorias.


Manaan

Manaan.jpg
  • Terreno: Océano
  • Especies Nativas: Selkath
  • Embarque: Ahto
  • Descripción: Un pequeño planeta en un insignificante sistema, lo más remarcable de Manaan es la azul calma del océano que cubre por completo su superficie. Para acomodar a los visitantes extranjeros, los anfibios Selkath han construido la ciudad de Ahto, un bullicioso puerto espacial flotando sobre las infinitas olas del océano.

Manaan es conocido a lo largo de la galaxia por una cosa: ser el único productor de kolto, un poderoso agente curativo cosechado de la superficie del océano. Esta única exportación es tan valiosa que el pequeño planeta es uno de los más importantes entre los planetas independientes de la galaxia. Muy valorado, incluso en tiempos de paz, el precio del kolto se incrementa exponencialmente durante la época de guerra. Muchas batallas han sido ganadas o perdidas debido al tamaño de las reservas de kolto de los ejércitos.

Los Selkath entienden la importancia del kolto de su mundo, y mantienen un estricto control sobre su producción y exportación. Esto les ha permitido mantener su independencia incluso durante la actual guerra entre República y Sith, y ha crecido entre los Selkath una actitud de arrogante superioridad.

Oficialmente, el gobierno de Manaan ha adoptado una política de neutralidad en el actual conflicto. Como parte de su neutralidad, los Selkath permiten tanto a los Sith como a la República establecer embajadas en Ahto. Los dos rivales mantienen un ojo sobre el otro, y los Selkath son cuidadosos para mantener el equilibrio en las cantidades de kolto que exportan cada uno. La tregua es mantenida sólo por la ley Selkath, que impone duras penas contra cualquiera que rompa la paz, incluyendo sanciones en la exportación del kolto.

Hay algunos que creen que la precaria posición de Manaan entre las dos superpotencias está destinada a un baño de sangre. Mientras el conflicto entre Sith y República se intensifica, es sólo cuestión de tiempo que el odio mutuo explote y Ahto sea ahogada bajo una ola de violencia.


Taris

Taris.jpg
  • Terreno: Urbano
  • Especies Nativas: Humana
  • Embarque: Ninguno
  • Descripción: Localizada en el Borde Exterior, en los límites del espacio de la República, la grandiosa ciudad/planeta de Taris fue en un tiempo la única capaz de rivalizar con la capital de la galaxia, Coruscant. Pero la antigua gloria de Taris se perdió hace tiempo y la mayor parte de la magnífica metrópolis ha caído en ruinas y deshechos.

Los ricos y poderosos se han aislado en la Ciudad Alta, aposentados en los más altos rascacielos que dominan el planeta. Aquí la nobleza se rodea con la nobleza con engaños de prosperidad, inconscientes del sufrimiento de aquellos que son forzados a vivir por debajo de ellos.

Descendiendo dentro de los tugurios de la Ciudad Baja, los signos de decaimiento urbano pasan a ser innegables. Suciedad y basura llenan las calles, y vehículos ardiendo y ventanas hechas añicos sirven como lúgubre recordatorio de las violentas guerras de las bandas de swoop compitiendo por el control. Los ciudadanos de la Ciudad Baja (alienígenas no humanos y aquellos no nacidos en las clases privilegiadas de la sociedad) luchan por sobrevivir en medio de este permanente erial, adheridos a la pequeña esperanza de poder escapar algún día de su duro y violento entorno.

Pero al menos ellos tienen esperanza. Para aquellos empujados a vivir bajo la superficie del planeta, (los Proscritos) toda esperanza está perdida. Ellos son obligados a vivir en la oscuridad y la falta de sol de la Ciudad Subterránea, se agrupan en pequeñas comunidades en una miserable e interminable lucha por sobrevivir. La inanición y enfermedad se llevan a muchos, y los rakghouls (monstruos mutados, hambrientos de carne que acechan en las cloacas bajo Taris) se llevan incluso a más.

A pesar de toda esta miseria, la Ciudad Alta brilla y la nobleza vive una vida próspera y confortable. Pero incluso ellos son vulnerables, Taris se encuentra lejos del núcleo galáctico y de la flota republicana. Y la Armada Sith ha tomado buena nota.


Tatooine

Tatooine.jpg
  • Terreno: Desierto
  • Especies Nativas: Moradores de las Arenas, Jawa
  • Embarque: Anchorhead
  • Descripción: Tatooine es un mundo muy viejo. La superficie está compuesta de infinitos mares de dunas, interrumpidos sólo por cañones de roca atravesados por océanos tan largos que ningun ser viviente del planeta ni información puede decir donde terminan. Hay dos especies nativas en Tatooine: los Moradores de las Arenas y los Jawas. La más dominante de las dos, los Moradores de las Arenas es una raza de guerreros tribales nómadas que rechazan cualquier intento de negocio o incluso comunicación, llevando una decidida hostilidad contra todos los extraños. Los Jawas, al contrario, son diminutos carroñeros que están más interesados en el intercambio que en el combate. Su lenguaje es dolorosamente difícil de entender, sin embargo, su cultura continúa siendo un enigma.

Tatooine no ha sido apropiadamente documentada por la República debido a que aún no ha sido declarada viable para colonización, ni siquiera declarada habitable. Esto no ha impedido que varias compañías privadas hayan expresado un interés en este planeta (los escaners revelan importantes depósitos de oro subterráneos) pero tales actividades son a menudo realizadas lejos del conocimiento público. El puesto avanzado de Anchorhead, llevado por la Corporación Czerka, es el único emplazamiento actualmente habitado, y parece estar muriendo lentamente. Los oficiales callan sobre el porqué las operaciones fallan, pero un rumor está comenzando a circular diciendo que el oro de Tatooine es de bajo nivel. La compañía lo ha negado, pero la fuerza de esta negación ha dado cierta credibilidad al rumor.

Parece que la Corporación Czerka abandonará en algún momento su aventura en Tatooine, pero por ahora, entre cinco y diez mil colonos intentan vivir en la superficie o debajo de ella. Generadores de humedad podrían permitir que las colonias sobrevivieran, pero nada aguanta mucho fuera de Anchorhead. La gente raramente viaja sin escolta armada, y no sólo por los ataques de los Moradores de las Arenas. Las huellas de enormes depredadores desérticos han sido encontradas cerca de los diezmados rebaños de Bantha, y mucha gente que va a explorar, sencillamente no regresa. Un Hutt residente ha fundado una pequeña pista de swoop, el planeta de por sí es tan peligroso que esto es considerado un entretenimiento seguro. Esto es lo poco interesante de Tatooine para los viajeros casuales. Cosa que puede cambiar si las rutas locales prueban su utilidad, pero por ahora, es un inhóspito lugar que es mejor evitar.


Yavin

Yavin.jpg
  • Terreno: Gaseoso
  • Especies Nativas: Ninguna Conocida
  • Embarque: Estación Espacial
  • Descripción: Yavin es un gigante gaseoso rodeado por multitud de satélites, mayormente desconocidos e inútiles a excepción de Yavin IV.

Allí fue donde Exar Kun estableció su base, y una vez iniciada la guerra contra la República, parte de la misma se llevó a cabo allí. Cuando Exar Kun fue derrotado, la República bombardeó la superficie del planeta y destruyo prácticamente todo.

Esta estación es un antiguo puesto de aprovisionamiento de la República, de cuando luchaban contra Exar Kun. Cuando destruyeron la superficie de Yavin IV, dejaron de necesitarla. Y desde entonces se estableció un coleccionista, mercader e inventor baragwin, que negocia con objetos de gran calidad.



Star Wars: Caballeros de la Antigua República