Final Fantasy VI
De Videojuegos
Final Fantasy VI | |
---|---|
![]() | |
Desarrollador: | Square Enix |
Distribuidor: | Square Enix |
Lanzamiento: | Inicialmente SNES1994 |
Género: | RPG |
Plataforma: | SNES, PS, GBA, VC |
Requisitos: | Desconocidos |
Clasificación: | PEGI: 7+ |
Final Fantasy VI fue originalmente lanzado para Super NES/Famicom sólo en Japón. Reeditado para PlayStation sólo en Japón.
Final Fantasy VI se puso a la venta en 1994 y tiene el honor de ser el iniciador de lo que se podría llamar la segunda etapa de la saga [o tercera según se mire, contando el cambio argumental en Final Fantasy IV]. Final Fantasy VI fue la confirmación absoluta y rotunda, especialmente en cuanto a ventas de la saga mundialmente, aunque la saga era un éxito desde casi el primer título en Japón, fuera de las fronteras niponas, la saga aún no terminaba de convencer, hasta tal punto de que sólo se comercializaba en EEUU, país donde aunque con bastante éxito, no fue hasta este Final Fantasy VI donde la saga se convirtió en un superventas y en el referente para los RPGs. Pero como he dicho, no sólo se quedó ahí la cosa, con este título, la saga se convirtió en un referente mundial y en un éxito internacional, Final Fantasy VI ha sido el juego más importado de la saga, especialmente a la marginada, hasta entonces, Europa.
Como ya pasó en anteriores juegos de la saga, la versión americana 'disfrutó' de ciertos cambios debidos a la censura de Nintendo América, de nuevo algunas referencias 'sexuales' o religiosas [se cambia la palabra 'holy' por 'pearl'], etc. Curiosamente, la traducción de los caracteres japoneses, cosa que normalmente se hace a través del llamado romaji y luego adaptado a occidente, tuvo ciertos cambios extraordinarios, como el cambio de Tina por Terra o Mash por Sabin. Debido a esto algunos personajes aparecieron en este Final Fantasy VI por primera vez para repetir en futuras entregas, sin embargo, mucha gente desconoce esto, por motivos obvios. Por ejemplo, aparece Midgar Zolom (Final Fantasy VII) aquí llamado Terrato, y Cait Sith (Final Fantasy VII), aquí llamado Stray. Aunque en el caso de Cait Sith no era su primera incursión en la saga, habiendo aparecido en anteriores títulos como monstruo enemigo.
La versión de PlayStation se encuentra en dos packs recopilatorios y es una versión mejorada del juego original, los recopilatorios son 'Final Fantasy Collection' que sólo se lanzó en Japón y que contenía además de Final Fantasy VI, Final Fantasy IV y Final Fantasy V. El otro recopilatorio es 'Final Fantasy Anthology' donde se podía encontrar además de Final Fantasy VI, Final Fantasy V. Además en 2002 volvió a lanzarse para PlayStation en solitario, junto con un trailer del inminente Final Fantasy X.
Contenido |
Trama
Hace miles de años convivían pacíficamente dos razas, los humanos y los espers, seres con poderes mágicos.
Pero la ambición humana, que deseaba controlar esos poderes, acabó en un enfrentamiento entre ambas razas, denominado guerra Magi. Tras un baño de sangre e incontables bajas por ambos bandos, los espers deciden abandonar el mundo hacia una dimensión paralela y así estar en paz. Así la magia desaparece del mundo.
1000 años después el imperio que ahora domina el mundo ha desarrollado una extraña fuerza denominada Magitek [una mezcla entre magia y tecnología] y está a punto de redescubrir la magia.
Una mujer llamada Terra es enviada a la ciudad de Narshe con dos soldados del imperio [Biggs y Wedge, nombres para un claro tributo a Star Wars] a investigar un esper congelado que ha sido encontrado allí. Al llegar, los soldados son asesinados por el esper, mientras que a Terra se le cae una 'corona' que llevaba que al parecer servía para controlarla.
Tras encontrarse con Locke, un ladrón, Terra escapa de las fuerzas del imperio y se une a los retornantes [the returners], un grupo rebelde que intenta derrocar al imperio.
Aquí comienza tu viaje.
Sistema de Juego
Final Fantasy VI continúa el estilo de juego creado en Final Fantasy IV y mejorado en Final Fantasy V, aunque elimina el sistema de trabajos [jobs] o clases, siendo más similar a Final Fantasy IV en este aspecto.
Se mantiene el estilo RPG con su mapa por el que viajar, con sus encuentros aleatorios, con sus ciudades donde recuperar fuerzas y comprar objetos, etc.
También se mantiene, como en toda la saga principal, el sistema de luchas por turnos, y de nuevo se utiliza el llamado sistema de batallas en tiempo activo [active time battle (ATB)], es decir, siguen existiendo los turnos, pero el tiempo pasa y debemos elegir nuestras acciones o sufrir las consecuencias.
Como decía antes, se vuelve al simplista sistema de Final Fantasy IV, cada personaje mejora sus estadísticas según sube de nivel, nivel que se sube mediante la experiencia conseguida en las batallas [excepto contra los jefes].
Para variar un poco, dar algo de originalidad y sobretodo para ponerle más horas y más 'diversión' al título, cada personaje tiene una habilidad especial. Algunas de estas habilidades mejoran y son realmente poderosas según hacemos ciertas cosas en las que, obviamente, tendremos que emplear nuestro tiempo.
Por ejemplo, Gau, adquiere habilidades que 'estudia' de los monstruos de la región de Veldt, así si queremos completar el juego o simplemente conseguir las habilidades más poderosas tendremos que realizar muchas batallas allí, de modo similar, podemos buscar todas las armas para la habilidad de Edgar o las magias de Strago.
Así tenemos una trama lineal marca de la casa, pero con ciertas variantes completistas, en las que invertir nuestro tiempo o no. Además en este juego se implementan los personajes ocultos, que deberemos buscar y 'solucionar' para que se nos unan si los queremos en nuestro grupo o si queremos completar el juego al 100%.
Como novedad existen dos mapas de mundo a diferencia de uno como normalmente, World Of Ruin y World Of Balance.
En Final Fantasy VI también aparece lo que más adelante serían los límites o turbos, aquí se les llama 'ataques desesperados' y de una forma precaria sólo ocurren aleatoriamente.
Como novedad [más o menos, en juegos anteriores ya aparecieron los invocadores y las invocaciones] aparece el llamado sistema de espers (esper system).
En los anteriores juegos de la saga, las magias se aprendían o comprándolas o aprendiéndolas mediante la consecución de niveles preestablecidos, en este Final Fantasy VI hay que aprenderlas de los espers. Los espers son criaturas mágicas que pueden introducirse esencialmente dentro de los cristales magicite y así poder ser equipados por los personajes. Un esper equipado sirve básicamente para dos cosas, poder invocarlo y realizar su ataque/habilidad, normalmente poderosos [por supuesto, previo coste de puntos de magia...], y, más importante aún, sirven para aprender magias.
Cada esper tiene una serie de variables, los puntos de magia que cuesta invocarlos, el tipo de elemento mediante el que realizan el daño y la/s magia/s que pueden enseñar a los personajes que lo tienen equipado. Para aprenderlas es necesario conseguir un determinado número de puntos de magia (MP) que se acumularán en el esper. Estos puntos de magia están directamente relacionados con los puntos de magia que consiga el personaje mediante la experiencia, pero modificados por el ratio de aprendizaje del esper y de la magia en cuestión, esto es, un esper puede tener un ratio de aprendizaje de una magia dada de, por ejemplo, un 5%, así por cada punto de magia conseguido completarás un 5% el aprendizaje de la magia en cuestión. Para aprenderla, lógicamente, es necesario alcanzar el 100% y una vez aprendida una magia no será necesario equiparse el esper para tenerla disponible. Algunas magias son rápidas de conseguir pero otras necesitan de muchas batallas.
En cuanto al tema de la invocación de los espers, hay que tener en cuenta que un mismo esper solamente puede ser invocado una vez en una misma batalla.
Por último, algunos espers mejoran las estadísticas del personaje que lo lleva equipado cuando éste sube de nivel.
Como excepción existen algunas magias que pueden conseguirse sin necesidad de utilizar los espers, como por ejemplo, Ultima a partir del paladin shield.
Personajes
Terra Branford, Locke Cole, Edgar Roni Figaro, Sabin René Figaro, Shadow, Celes Chère, Cyan Garamonde, Gau, Setzer Gabbiani, Mog, Strago Magus, Relm Arrowny, Umaro, Gogo, Bannon, Biggs (Vicks) y Wedge, Leo Cristophe, Fantasmas, Mogus [moogles].
NOTA: Se mantienen ciertos nombres en inglés para evitar confusiones.
Artículo completo: Personajes Final Fantasy VI.