Estrategias Orcos Warcraft III
De Videojuegos
Estrategias para Los Orcos de Warcraft 3
Guía de estrategias y consejos sobre los Orcos de Warcraft III: Reign of Chaos y Warcraft III: The Frozen Throne.
Contenido |
Estrategias y tácticas
Son muchas las estrategias usadas por los jugadores orcos siendo la raza que tal vez más formas diferentes de jugar tiene.
¿Qué héroes utilizar?
Todos los héroes orcos son muy utilizados, además, los jugadores de esta raza suelen utilizar mucho también los héroes de la taberna (en especial la naga).
Como primer héroe, la opción más común es el vidente con lobos y cadena de relámpagos porque los lobos ayudan mucho a hacer creeps y son buenos para rush (el cual mejora si se utilizan las pociones de regeneración). Otros jugadores prefieren al maestro de espadas con imagen espejada o andar del viento que también es muy bueno para rush o hacer creeps. También se suele usar en primer puesto al tauren en partidas en equipo porque su aura coge una gran efectividad en estas partidas.
Como segundo héroe los jugadores orcos cogen de todo, pero la opción más usada es la de coger el jefe tauren con pisotón u onda y su aura si se ha cogido primero el vidente. También gusta mucho como segundo héroe el cazador de sombras (de hecho este héroe no se suele sacar nunca como primer héroe) con la ola curativa y transformación. La bruja del mar naga con su rayo cónico suele ser otra otro héroe secundario muy usado por los orcos.
Aunque con menos frecuencia que humanos y muertos vivientes, los jugadores orcos llegan a sacar hasta tres héroes lo que puede ser muy efectivo en manos habilidosas.
Torres ofensivas
Las torres de vigilancia son baratas y se construyen rápido por lo que son muy utilizadas para el asedio a los campamentos enemigos. Si piensas usarlas de manera ofensiva deberás de tener grunts, héroes, demoledores y al menos tres peones para construir las torres y repararlas.
Tienes dos maneras de hacer este ataque de torres, construirlas mientras estás atacando la base enemiga o empezar a construirlas fuera de la visión del campamento enemigo. Construir las torres mientras atacas la base te saldrá más caro porque seguramente el enemigo te destruirá algunas torres pero te da la ventaja de que lo obligas a atacar las torres mientras tú le estás atacando las unidades.
La otra manera, también muy usada, es la de construir las torres fuera del alcance de visión del campamento para que el enemigo no se de cuenta y cuando tengas varias torres asediar al enemigo con demoledores. Deberás ir atacando al enemigo con los demoledores para destruir sus edificios o atraer sus tropas con sus torres. Si el enemigo no se da cuenta de que estás usando esa táctica tendrás la partida muy inclinada a tu favor por lo que es obvio que gran parte del éxito de esta táctica se basa en que el enemigo no vea tus torres hasta que estés preparado. Por esta razón muchos jugadores ven esta táctica como una forma sucia de intentar ganar.
Las tácticas de torres ofensivas son malas si el enemigo cuenta con unidades de asedio pero pueden ser mortales si no cuentan con ellas. A los rush que se basan en las torres ofensivas se les llaman tower rush.
Guerreros y unidades mágicas
Normalmente la estrategia más usada por los orcos son grunts con chamanes y curanderos trolls. Y con la partida avanzada se sustituyen los grunts por taurens.
También es muy común que en vez de usar unidades melé se utilicen trolls en masa ya que con sus mejoras son buenas unidades a distancia. Esta táctica es ultra efectiva contra los ataques aéreos, pero débil ante los hechizos de ataque de zona de los héroes.
Unidades mágicas
Todas las unidades mágicas de los orcos son realmente buenas, ya que cuentan con poderes como la ansia de sangre y los tótem de curación que deben utilizarse siempre que se pueda en las partidas.
Todos los hechizos de los chamanes son buenos para cualquier situación. Utiliza purgar sobre tus unidades para disipar sus hechizos o sobre las unidades enemigas disiparles sus hechizos y ralentizarlas, lánzalo sobre las unidades enemigas invocadas por los héroes para matarlas rápidamente. Escudo de rayo contra los grupos de unidades de ataque a distancia y enemigos huyendo. Por último sed de sangre es uno de los hechizos más poderosos del juego y debes intentar conseguirlo siempre que puedas, tenlo desactivado menos cuando te enfrentes contra el enemigo para que tus chamanes recuperen maná.
Los curanderos trolls son un buen apoyo para cualquier ejército que formes. Su tótem centinela es útil para expiar al enemigo y controlar las estructuras neutrales, lánzalo en los pozos de curación porque con frecuencia los jugadores suelen enviar a sus unidades heridas para curar las heridas (suele ser un buen momento para atacarles). La trampa eléctrica es un hechizo que muchas veces no resulta porque necesita que el enemigo se acerque mucho, pero si se activa puede aturdir a un gran número de enemigos durante un tiempo en el que se le puede hacer mucho daño. Coloca trampas eléctricas en toda tu base si sabes que va a ser atacado o sobre los caminos por los cuales sabes que va a pasar el enemigo. Pero su gran habilidad es el tótem de curación, mediante el cual puedes ir curando a un gran número de unidades tanto en la batalla como fuera de ellas siendo otra de las habilidades más poderosas del juego.
Los espíritus caminantes son las unidades mágicas menos usadas de los orcos aunque sus hechizos son muy útiles. El unir espíritus es muy bueno para que tus unidades vivan bastante más tiempo si se hace foco sobre ellas de una en una, además combina muy bien con la ola curativa. El desencantar es muy bueno contra los muertos vivientes por si usa nigromantes. Y el espíritu ancestral es un poderosísimo hechizo si se utiliza un grupo de taurens.
Ataque aéreo
Esta es la raza con la que más se suelen usar los ataques aéreos porque los wyvern son poderosas unidades tanto contra las aéreas como contra las terrestres. Y en la ampliación ha cogido más acogida esta táctica porque los wyvern ya se pueden construir con el bastión.
Muchos jugadores utilizan el ataque aéreo si ven que el enemigo no tiene defensas contra él. Pero hay otros que van directamente a los wyvern si sacar más unidades que peones y héroes. Si vas directamente a wyvern, la mejor manera es que empieces construyendo una madriguera y un altar, luego, antes de que acabe de construirse el altar construye la sala de vudú, por último construye la serrería y mejora el edificio. Saca el vidente y cómprale objetos en la sala de vudú para hacer rush de héroe al enemigo. Cuando se actualice la sala a bastión, construye dos bestiarios y saca un segundo héroe (suelen sacar el tauren).
Por lo general cuando ya se tienen varios wyvern se suelen sacar también murciélagos troll para ayudar en el asedio a edificios y contra otras unidades aéreas.
Contra elfos nocturnos
Por lo general las unidades élficas son débiles a los ataques melé, sobre todo las arqueras. Por lo que contra ellos suele ser buena idea sacar bastantes grunts y taurens con chamanes (por la ansia de sangre, escudo de rayos y purgar contra las criaturas invocadas) y pergaminos de velocidad (para que los grunts alcancen fácilmente a los elfos).
Contra elfos también es de gran ayuda los hechizos de cadena de relámpagos, onda expansiva, rayo cónico, etc. porque dañan bastante a varias unidades.
Contra muertos vivientes
Los muertos vivientes suelen ser muy débiles en principio y es muy efectivo contra ellos un rush con el vidente y grunts.
Si el enemigo muerto viviente va a necrófagos en masa saca al vidente con cadena de relámpagos y el jefe tauren con pisotón letal. Los grunts serán buenos contra ellos pero más adelante pasa a los tauren con pulverizar. Las trampas eléctricas son mortales para los necrófagos.
Los jugadores muertos vivientes también suelen ir mucho a masas de demonios de la cripta. Contra ellos es bueno ir a grunts en masa, este ejército con la velocidad aumentada (pergaminos) puede causar mucho daño a los demonios de la cripta.
El ataque aéreo de wyverns es una buena estrategia contra muertos vivientes porque muchas veces van sólo a necrófagos y no pueden hacer nada contra este ataque. Si van a demonios de la cripta (común) es difícil parar un ataque fuerte de este tipo sólo con los demonios si sabes manejar bien a los wyvern. Contra esto ellos sacarán gárgolas pero las puedes matar fácilmente con murciélagos troll.
Cómo vencerlos
Destruir las madrigueras
A la hora de asediar un campamento orco, puede costarte mucho con unidades melé si el enemigo ha organizado bien la base y cuenta con las barricadas construidas. Para ello es mejor las unidades de ataque a distancia o unidades de asedio.
Con frecuencia nos solemos encontrar el campamento orco enemigo fuertemente defendido mediante madrigueras y torres de vigilancia. En tal caso te puede costar mucho asediarlo si tiene sus tropas metidas en él. Intenta que el enemigo saque sus tropas de la base para matarlo fuera o atácale a distancia con unidades de asedio.
Cuando ataques un campamento orco debes centrarte primero en sus madrigueras porque son sus edificios defensivos mas importantes, guardan a los peones y además si se los destruyes, el enemigo tendrá problemas con el límite de comida.
Hechizos contra los orcos
Generalmente los jugadores orcos suelen sacar muchas unidades melé porque es la mayor fuerza de esta raza ya que son unidades melé poderosas. Contra este tipo de unidades son muy buenos los hechizos que hacen mucho daño a una unidad (como nova, espiral de la muerte, golpe de sombra martillo,…) u otros hechizos que les reduzcan su efectividad (maldición, fuego faérico,…). También son espléndidos aquellos hechizos que los ralentizan o aturden (lento, pisotón, empalar, nova, etc.
Sobre todo hay que destacar en la lucha contra los orcos aquellos hechizos que ponen fuera de combate a una unidad enemiga ya que los orcos suelen usar unidades poderosas. Estos hechizos son polimorfismo, dormir, posesión, encantamiento, raíces entramadas o ciclón.
Parar sus ataques aéreos
Es frecuente encontrar jugadores orcos que se dedican a sacar masa de wyverns. Para ello suelen sacar el vidente con lobos y mejorar rápidamente el edificio principal. Entonces el enemigo intentará despistarte con un continuo ataque con el vidente para que no prestes atención a su base porque se encuentra en una situación inicial delicada. Debes aprovechar este comienzo para asediar la base orco y destruirle todas las madrigueras posibles o los bestiarios que esté creando.
Si ya sabes que el enemigo está usando esa táctica pero no has podido pararlo, deberás enfocar tu ejército a unidades antiaéreas en masa y héroes con hechizos buenos para el ataque al aire. Saca fusileros, elementales, vehículos, trolls, murciélagos, demonios, gárgolas arqueras e hipogrifos. Una cantidad equiparable a la del enemigo de este ejercito tipo de ejército puede matar a sus wyvern fácilmente si todavía no ha formado un ejercito demasiado grande.
No utilices unidades aéreas contra orcos
Es común que el jugador orco únicamente juegue con unidades melé apoyadas por unidades mágicas. Estos ejércitos son débiles ante un fuerte ataque aéreo y puede decantar esto a tu favor. Pero los jugadores avanzados a esa altura de la partida ya suelen tener el bestiario y responderán sacando murciélagos troll que arrasarán con tus unidades aéreas.
Sólo utiliza un ataque sorpresa aéreo si vas a asediar de la base enemiga. Destrúyele sus bestiarios para que no pueda sacar los murciélagos troll.