Clan DLAN
Herramientas personales
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN

Planetas Star Wars: Caballeros de la Antigua República II

De Videojuegos

Contenido

Dantooine

Dantooine.jpg

La destrucción del Enclave Jedi por la flota de Darth Malak durante la Guerra Civil Jedi dejó profundas cicatrices en la superficie de Dantooine - y los corazones de sus apacibles habitantes. Muchos de los que anteriormente apoyaban a los Jedi ahora les culpan de los problemas que han tenido desde la caída de la Orden. El Enclave fue la única cosa que mantuvo a la República interesada en Dantooine, sin él, toda ayuda de la República ha sido cortada.

El único vestigio de civilización que queda en las llanuras Khoonda, es un pequeño asentamiento construido en la parte más alta de unos de los viejos caseríos cercanos a las ruinas del Enclave. Enfrentándose al colapso económico, la administradora Terena Adare encontró un método para mantener la colonia. Los oportunistas llegan a Dantooine con la esperanza de encontrar fortuna entre los desechos, y su avaricia les lleva a enfrentarse con los colonos. Es más, recientemente ha llegado una facción de mercenarios por razones desconocidas, y la situación está a punto de estallar en un conflicto. La ínfima milicia de Dantooine apenas puede mantener a los colonos a salvo de las bestias, lógicamente, mucho menos ordenadas que un grupo de mercenarios.


Dxun

Dxun.JPG

Dxun es la luna más grande del sistema Onderon, sus junglas impenetrables gracias al denso follaje y a las constantes tormentas. Las bestias que merodean la superficie del planeta son algunos de los depredadores más voraces de la galaxia, muchos exploradores han perecido no mucho después de pisar el suelo. Cráteres y desperdicios de las Guerras Mandalorianas descansan ocultas bajo el amparo del bosque, así como los cientos de descompuestos cuerpos de los soldados de la República que perecieron durante su asalto final al planeta.

Dxun y Onderon son casi planetas hermanos. Incluso comparten un poco de la misma atmósfera. Un "pequeño salto" es todo el viaje que hay que hacer para ir de un planeta a otro. Hay rumores de actividad Sith en la zona recientemente, y parece estar centralizada cerca de una antigua estructura en el bosque profundo. Se dice que esta zona es extremadamente peligrosa.


Korriban

Korriban.jpg

Korriban es el antiguo planeta natal de los Sith, durante siglos una tierra frecuentada por los caídos Señores Sith. Redescubierto por Revan y Malak, se convirtió en el nexo para el nuevo Imperio Sith. En el vacío de poder que siguió a la caída de Malak, los Sith que llegaban a Korriban se atacaban entre sí. Cuando la República mandó una fuerza de expedición para investigar el planeta, se encontraron con que el planeta se había convertido en un mausoleo, lleno de cadáveres Sith.

Durante su corta estancia en Korriban, los residentes Sith saquearon las tumbas del planeta e investigaron su superficie en busca de poderosas reliquias dejadas atrás de la Edad Dorada del Imperio. Sigue habiendo secretos ocultos en Korriban. El poder del planeta es tan maligno que cualquiera que intente descubrirlos corre el riesto de caer al lado oscuro.


Malachor V

Malachorv.jpg

Malachor V es un planeta que los sabios Mandalorianos etiquetan de "prohibido" por buenas razones. Fue el lugar donde Revan usó gran cantidad de Jedi para asesinar incontables Mandalorianos y poner punto y final a su conquista. Esas oscuras energías alimentan el código Sith, mientras sus habitantes viven y respiran el lado oscuro de la Fuerza. Entre las criaturas indígenas se incluyen las feroces Bestias de las Tormentas, mientras humos nocivos y restos de la República completan la superficie.

La academia de Malachor V es el centro de aprendizaje definitivo de los Sith, su poderoso maestro ha entrenado a algunos de los Sith más malvados y notables que han existido.


Nar Shadaa

Narshadaa.jpg

Un oscuro reflejo de Coruscant, la luna de los contrabandistas, Nar Shadaa, es el hogar de billones de alienígenas, contrabandistas, cazarrecompensas y refugiados sin casa de las Guerras Mandalorianas y la Guerra Civil Jedi. Una importante estación de intercambio interestelar, para recargar fuel y como puerto carguero mantiene en órbita al planeta, entre tanto enormes ciudades verticales llenan los espacios.

Los humanos que pisan la superficie de Nar Shadaa o tienen un negocio o dinero para haberse pagado el viaje a la luna del contrabandista, o se acabarán encontrando a merced del señor del crimen G0t0 y el sindicato intergaláctico conocido como el Intercambio. Los visitantes se darán cuenta rápidamente que el Intercambio encierra a la mayoría de los refugiados en el Sector de los Refugiados para ir vendiéndolos poco a poco como esclavos para Hutt... o a otros miembros del Intercambio para oscuros propósitos.

La luna está firmemente aliada al cinturón criminal de la galaxia, y ningún tipo de reforma devolverá la luz a esta oscuridad. Piratas espaciales, esclavos, traficantes, cazadores y todo tipo de desagradables personajes congregados en horribles ciudades. Por un precio cualquier cosa puede ser comprada y vendida en Nar Shadaa, y muchos contrabandistas jóvenes empiezan su carrera en la luna del contrabandista.

A pesar de que Nar Shadaa está llena de cazarrecompensas, muchos de ellos han caído en una complicada tregua últimamente, y pocos saben por qué. Muchos también han dejado el planeta en busca de trabajos a lo largo de la galaxia, pero sus destinos... son desconocidos.


Onderon

Onderon.jpg

Onderon pertenece al sistema de tres planetas del mismo nombre y tiene a su alrededor un sol amarillo y cuatro lunas de órbitas variantes. La luna más cercana, Dxun, es hogar de numerosas criaturas voraces que, periódicamente, son capaces de alcanzar la superficie de Onderon, a causa de un periodo anual en el que la atmósfera de ambas lunas se une. Los habitantes de Onderon evolucionan sus defensas gradualmente para defenderse de dichas bestias, culminando en la enormemente fortificada ciudad de Iziz.

Iziz es actualmente el escenario de una batalla política a gran escala. No hay viajes autorizados excepto aquellos que tengan una Tarjeta Transpondedora, y ésta es concedida de forma muy limitada, dejando a sus ciudadanos en un estado de malestar y/o pánico.


Peragus

Peragus.jpg

Cuando los viajeros hablan de Peragus, normalmente se refieren a la colonia minera, una construcción industrial laberíntica cavada en un asteroide archipiélago orbitando alrededor de Peragus II. Hace décadas un accidente minero detonó una porción de la superficie del planeta y la expulsó al espacio. Un géiser de materia fundida de lo más profundo del interior del planeta, endurecido en el congelado vacío del espacio y creando una explosión en cadena en forma de archipiélago. La órbita del asteroide geosinclinal hace que el asteroide parezca flotar suspendido sobre los surcos de la superficie de Peragus II. Es un fenómeno único en toda la galaxia.

Ahora considerada parte del espacio de la República, las operaciones mineras en Peragus II fueron originalmente establecidas por un grupos de mercaderes y vendedores que abastecían las líneas de batalla de la República durante las guerras Sith contra Exar Kun. Después de que la superficie fuera destruida, fue cautelosamente reconstruida en los asteroides con estrictos protocolos de seguridad. Los bláster y los explosivos están prohibidos. Cualquier cosa que pueda provocar una explosión está prohibida sin excepción. Peragus es de los pocos abastecimientos de fuel para naves en las regiones exteriores de la República. La más pequeña explosión podría iniciar una reacción en cadena que podría destruir la construcción completa, con graves consecuencias para la República.


Telos

Telos.jpg

Telos sufrió enormemente a manos de los Sith durante la Guerra Civil Jedi, al ser objetivo de un fuerte bombardeo por las tropas Sith. Hace unos años, la República comenzó a restaurar el planeta, con la esperanza de devolver el planeta algún día a su belleza inicial.

Orbitando alrededor de Telos está la Estación Ciudadela, donde los Ithorianos monitorean cuidadosamente la recuperación del planeta. Los trabajadores y los refugiados viven en pequeños apartamentos. La mayoría trabajan en las bahías de atraque o en las fuerzas de seguridad de la estación. El tiempo de ocio se suele emplear en alguna de las muchas cantinas que hay en la ciudadela. Los pocos trabajadores que ayudan a la restauración directamente, usan lanzaderas que les llevan al planeta.

Una compleja red escudo divide la superficie del planeta en diferentes zonas de restauración, donde la flora y la fauna cruza la galaxia, incluyendo peligrosas bestias como los cannok de la jungla de la luna Dxun, traídos bajo controladas condiciones. Más allá del lujo de las zonas protegidas, enormes zonas yermas cubren la mayoría de la superficie del planeta, prueba de la destrucción que la, anteriormente bella Telos, ha sufrido.


Star Wars: Caballeros de la Antigua República II: Los Señores Sith