PEGI
De Videojuegos
PEGI es la abreviatura de Pan European Game Information. Es un sistema europeo que establece una clasificación por edades para videojuegos. Fue desarrollado en 2003 por la ISFE, y en España reemplazó a la clasificación de la aDeSe.
Este sistema no tiene relación con la Unión Europea, siendo un organismo independiente.
Es el equivalente europeo al ESRB americano.
Contenido |
Clasificaciones
El PEGI trajo consigo un sistema de iconos descriptivos para su clasificación. En Portugal y Finlandia, debido a las leyes locales, hay ligeras diferencias en la clasificación por edades.
Por edades
- 3+
- 7+
- 12+
- 16+
- 18+
Por contenido
- Lenguaje soez: El juego contiene palabrotas
- Discriminación: El juego contiene representaciones de, o material que puede favorecer, la discriminación
- Drogas: El juego hace referencia o muestra el uso de drogas
- Miedo: El juego puede asustar o dar miedo a niños
- Juego: Juegos que fomentan el juego o enseñan a jugar
- Sexo: El juego contiene representaciones de desnudez o/y comportamientos sexuales o referencias sexuales
- Violencia: El juego contiene representaciones violentas
Países colaboradores
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Checa
- Chipre
- Dinamarca
- Eslovaca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- Rumania
- Suecia
- Suiza