Clan DLAN
Herramientas personales
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN

Flora de Gothic III

De Videojuegos

Una de las características mas curiosas de la saga Gothic es la de poder recoger las diversas plantas que podemos encontrarnos por el camino, en los bosques, en los prados, etc para con ellas poder regenerar nuestra puntuación de vida, resistencia y maná perdidos, entre otras cosas, una vez ingeridas y, si se tiene la habilidad e información necesarias, incluso hacer pociones con ellas. Esta es una guía lo mas detallada posible sobre los diversos tipos de plantas que podemos encontrar en el vivo mundo de Gothic III.

Las plantas en Gothic III pueden ser clasificadas en diversos grupos según los efectos que producen y los tipos de pociones que se pueden hacer con ellas. Son los siguientes:

Contenido

Plantas regeneradoras

Son aquellas que regeneran puntos de vida, maná o resistencia perdidos sin añadir más puntuación al nivel máximo de esa categoría que tengas en ese momento. En G3 la regeneración se produce en tanto por ciento, no por puntos, lo cual es muy útil en niveles avanzados del juego.


Plantas regeneradoras de salud (o curativas)

Son aquellas que regeneran los puntos de vida perdidos por el héroe cuando este es herido. Son el ingrediente principal para hacer las pociones curativas, las cuales regeneran los puntos de vida en un 50%. El otro ingrediente básico de estas pociones es el agua (junto con una ampolla). Hay cuatro clases:


Planta curativa

Planta curativa

Es una de las plantas más abundantes de todo el juego con lo que es bastante fácil de encontrar. Puede encontrarse sobretodo en Myrtana en grandes cantidades (sobretodo en el bosque de Reddock y en la zona del faro de Cabo Dun), aunque también en Nordmar y en Varant en menor concentración. Prácticamente esta por todas partes. Nota: En Varant la mayoría de plantas se encuentran en mayor abundancia en los oasis como en el caso de ésta. Es la planta que mas cantidad de puntos de vida regenera por lo que son necesarias muy poca cantidad de ellas para hacer las pociones curativas.

Efectos por ingesta directa: Vida +25%

Poción: curativa- 1 planta curativa +1agua + ampolla


Hierba del sol

Hierba del sol

Se trata de una planta curativa también bastante común aunque no tanto como la anterior, tampoco regenera tantos puntos de vida. Se puede encontrar con relativa facilidad en prácticamente todo Myrtana, también en Nordmar y en Varant pero de manera más excepcional.

Efectos por ingesta directa: Vida +10%

Poción: curativa- 3 hierbas del sol +1agua + ampolla


Raíz curativa

Raíz curativa

Es también muy común, tanto en Myrtana, como Nordmar como en Varant. (En algunas casas de Varant se pueden encontrar plantadas en tiestos).

Efectos por ingesta directa: Vida +7%

Poción: curativa- 5 raíces curativas +1agua + ampolla


Baya silvestre

Baya silvestre

Se encuentra repartida por toda Myrtana y es también muy abundante, también se puede encontrar en Nordmar y excepcionalmente en Varant. De las cuatro es la planta curativa que menor cantidad de vida regenera por si sola.

Efectos por ingesta directa: Vida +5%

Poción: curativa- 8 vayas silvestres +1 agua + ampolla


Plantas regeneradoras de maná

Cuando nuestro héroe realiza un conjuro, pierde poder mágico o maná. Se puede recuperar con este tipo de plantas y sobre todo con la poción que de ellas se puede hacer: la poción de maná, que restablece el 50% del maná perdido. En este caso el ingrediente básico de la poción de maná (junto con la planta que se va a usar) es el vino.


Planta de maná

Planta de maná

Se trata de la planta de maná que mas maná regenera. No es tan común como las plantas curativas, sin embargo se pueden encontrar con relativa facilidad en los bosques de Myrtana, también en los oasis y entre las ruinas de los antiguos de Varant y más escasamente en Nordmar (donde es prácticamente inexistente).

Efectos por ingesta directa: Maná +25%

Poción de maná: 1 planta de maná + 1 vino + 1 ampolla


Ortiga de fuego

Ortiga de fuego

Es una planta de maná algo común a pesar de que no regenera tanto maná. Se puede encontrar en los ambientes más variopintos de Myrtana, incluso dentro de cuevas, también es abundante en Varant (teniendo en cuenta la concentración de la flora en ese ambiente) y más excepcionalmente en Nordmar. Aunque es una planta que está bastante diseminada, no hay grandes concentraciones de éstas sino que están repartida en pequeñas cantidades.

Efectos por ingesta directa: Maná +10%

Poción de maná: 3 ortigas de fuego + 1 vino +1 ampolla


Raíz mágica

Raíz mágica

A pesar de no regenerar tanto maná como las anteriores es bastante más fácil de encontrar, sobretodo en Myrtana donde es muy común. Es aún más abundante en las cuevas. También se encuentra en cuevas de Nordmar y en algunas cuevas de Varant.

Efectos por ingesta directa: Maná + 7%

Poción de maná: 5 raíces mágicas + 1 vino + 1 ampolla


Rocío de la mañana

Rocío de la mañana

Es un hongo muy abundante. De hecho aunque también se puede encontrar en cualquier parte (bosques, prados, etc) suele estar en las cuevas como es común entre los hongos. Más bien casi no hay ninguna cueva que no contenga unos cuantos rocíos de la mañana. También se lo puede encontrar en las cuevas de Varant y, en Nordmar, dentro o fuera de ellas. Sin embargo, aunque muy común, es la planta que menos maná regenera de todas y hacen falta muchas de ellas para hacer una poción de maná.

Efectos por ingesta directa: Maná + 5%

Poción de maná: 8 rocíos de la mañana + 1 vino + 1 ampolla


Plantas regeneradoras de resistencia

Cuando el héroe corre muy deprisa (hace un "sprint"), realiza ataques con su arma muy seguidos o esquiva golpes con su escudo, se cansa y pierde puntos de resistencia temporalmente. Sin embargo estos se irán regenerando por si solos cuando el héroe descanse (deje de correr y/o de atacar). Aún así, a medida que el héroe vaya adquiriendo más puntos de resistencia en su capacidad máxima más tardarán en regenerarse por completo. En situaciones límite o de mucha acción (durante una huida o una batalla movidita) el héroe necesitará regenerar su resistencia rápidamente para poder estar “a tope”. Para ello hay plantas que regeneran resistencia perdida con las cuales puede hacerse la poción de resistencia que restablece el 100% de la resistencia perdida. A parte de la planta, el ingrediente básico de una poción de resistencia es el licor (sustancia que de por si regenera el 50% de la resistencia).


Hoja de ogro

Hoja de ogro

Es bastante común y está diseminada en cantidades no muy grandes por todo el mundo (en Varant no tanto). Es la planta que más resistencia regenera. Los orcos y en especial los chamanes orcos suelen llevar siempre encima de estas plantas.

Efectos por ingesta directa: Resistencia + 50%

Poción de resistencia: 1 licor + 1 hoja de ogro + 1 ampolla

Tallo de hierro

Tallo de hierro

Aunque no regenera tanta resistencia es muy común por toda Myrtana, también en Nordmar aunque no tanto y en el caso de Varant solo se suele encontrar dentro de cuevas, en oasis y plantados en tiestos en las casas de ciertas ciudades.

Efectos por ingesta directa: Resistencia + 25%

Poción de resistencia: 1 licor + 3 tallos de hierro + 1 ampolla


Como hacer licor

El licor, el ingrediente principal de las pociones regeneradoras de resistencia, a pesar de que se puede comprar y se suele encontrar en los bolsillos de muchos personajes... también puede ser producido por el héroe. Para ello se necesita ir a un caldero (ó al banco del alquimista si tienes instalados los parches más recientes del juego) y, junto con la ampolla, tener las siguientes plantas:

Baya de licor

Baya de licor

La puedes encontrar registrando el cadáver de algún trasgo aunque es muy común en los bosques del interior de Myrtana, sobretodo en los próximos a Faring y Geldern. También es fácil de encontrar en Nordmar.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción: licor- 5 bayas de trasgo + ampolla / 10 bayas + 2 plantas curativas + ampolla en el caso del empañamentes de Nordmar.

Flor de cactus

Flor de cactus

Dado su nombre y su aspecto podemos deducir que se encuentra exclusivamente en el desierto de Varant. Es frecuente encontrarla plantada en los tiestos de ciertas casas de los hashishins. Aunque de por sí no regenera nada, se puede hacer licor con ella, el cual, como ya se ha dicho, regenera el 50% de la resistencia. Su receta sólo se puede conseguir entre los alquimistas de Varant (en especial de Eusebio, un alquimista de Ben erai, lugar donde esta planta es muy común).

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Licor: 8 flores de cactus + ampolla

Plantas que otorgan efectos permanentes

De todas las plantas que podemos encontrar en G3, éstas son las únicas que suben en unos pocos puntos los niveles máximos de ciertas características del héroe con su sola ingesta, sin tener que gastar puntos de experiencia en ello, lo cual resulta un elemento a tener en cuenta si se quiere subir lo más rápido posible las facultades de nuestro personaje. Es decir, mientras que las otras plantas sólo regeneran puntos perdidos de x característica hasta el nivel máximo del momento, éstas lo que hacen es añadir puntos a ese nivel máximo sin regenerarlos, por lo que cuando nos comamos una de estas lo que veremos en el marcador de la característica correspondiente será un descenso en la barra. Por ejemplo: si tenemos estos puntos de maná 98 / 300 y nos bebemos una poción de maná (que regenera el 50% del maná perdido) tendremos esto: 248 / 300, mientras que si lo que hacemos es bebernos una planta que aumenta en 2 puntos el nivel máximo de maná, tendremos esto: 98 / 302. Con lo que cuando se regeneren por completo esos puntos tendremos: 302 / 302 en vez de 300 / 300.

Aunque de por sí estas plantas ya suben en unos pocos puntos ésas características, con ellas se pueden hacer pociones con efectos permanentes las cuales suben el doble de puntos. Esto sería una gran ventaja en el juego si no fuera porqué estas plantas son escasas y dificilísimas de encontrar y las pociones que se hacen con ellas son igualmente raras y por consiguiente algo caras en el mercado (suelen costar unas 120 monedas de oro) con lo que sale muy a cuenta hacerte tus propias pociones de este tipo aunque no sea fácil. Como todos los tipos de pociones éstas tienen un ingrediente básico que en éste caso es la Acedera real.

Acedera real

Acedera Real

Se trata del ingrediente básico de toda poción con efectos permanentes por lo que a pesar de que es difícil de encontrar es la más común de este grupo de plantas. Se encuentra casi exclusivamente en Myrtana, aunque raramente se la puede ver en algún otro lugar. Se la puede encontrar en la zona a las afueras de Ardea donde es bastante común (bosque de Reddock, y alrededores del círculo de piedras) diseminada aquí y allá, también es frecuente verla en los bosques de los alrededores de Geldern. Más escasamente y mucho más repartida se la encuentra en los extensos prados al sur de Silden y en las llanuras al sur de Nemora.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción: Cualquier tipo de poción con efectos permanentes ( Se necesita 1 por poción)

Hierba del reino

Hierba del reino

Como su nombre indica, esta planta se encuentra exclusivamente en el reino de Myrtana en donde es muy escasa y por tanto difícil de encontrar. El lugar donde es mas común es en los alrededores de Geldern, sobretodo al frente de las puertas este/norte de la ciudad y en el bosque próximo aunque es aún más común en los alrededores de Ardea. También se la puede encontrar en grandes prados de Myrtana. Sus efectos suben el nivel máximo de puntos de vida.

Efectos por ingesta directa: Energía vital + 2 en el nivel máximo

Poción: de energía vital

Ingredientes: 1 acedera real + 1 hierba del reino + 1 ampolla.

Efectos: + 4 en el nivel máximo energía vital

Baya de llamas

Baya de llamas

Tan difícil de encontrar como la anterior, se encuentra exclusivamente en Myrtana. Suele encontrarse en lugares recónditos, también en los alrededores de Ardea y de Geldern entre algunos otros. Sus efectos suben el nivel máximo de puntos de maná.

Efectos por ingesta directa: + 2 en el nivel máximo de maná

Poción: de concentración

Ingredientes: 1 acedera real + 1 baya de llamas + 1 ampolla

Efectos: + 4 en el nivel máximo de maná

Hierba de armadura

Hierba de armadura

Quizá sea la planta más escasa y difícil de encontrar de todas. Se encuentra exclusivamente en Myrtana y en una poquísima cantidad. Sólo han sido vistas unos pocos ejemplares: la mayoría en los alrededores de Ardea y algunos más en el bosque al éste de Geldern. Sus efectos suben el nivel máximo de los puntos de resistencia tal y como su nombre insinúa.

Efectos por ingesta directa: resistencia + 2

Poción: de resistencia

Ingredientes: 1 acedera real + 1 hierba de armadura + 1 ampolla

Efectos: resistencia + 4 en el nivel máximo.

Raíz de dragón

Raíz de dragón

Su nombre le hace justicia, pues es tan escasa y se encuentra en lugares tan inhóspitos como los dragones, a la par que suma puntos en el nivel máximo de fuerza del héroe. Es una de las plantas más difíciles de encontrar (después de la hierba de armadura) y se encuentra en lugares de difícil acceso o en rincones insospechados, mayormente en Myrtana y en ocasiones también en Varant. Podemos verla en los terrenos elevados justo al norte de Geldern, junto a unas ruinas donde casualmente se encuentra un dragón. También ha sido vista en la zona del bosque al éste de Geldern próximo a Silden y repartida por los prados de Myrtana, sobretodo el que hay al sur de Silden. En el caso de Varant es extraño verla en oasis o bien dentro de cuevas.

Efectos por ingesta directa: + 1 de puntos de fuerza

Poción: de fuerza

Ingredientes: 1 acedera real + 1 raíz de dragón + 1 ampolla

Efectos: + 2 en puntos de fuerza


Baya de trasgo

Baya de trasgo

Como su nombre indica se suele encontrar entre las pertenencias del cadaver de un trasgo, aunque tambien es común en los alrededores de Ardea y repartida en pequeñas cantidades por los bosques de Myrtana. Sirve como ingrediente para hacer una poción de caza que sube los puntos de habilidad de caza del héroe.

Efectos por ingesta directa: habilidad de caza + 1

Poción: de caza

Ingredientes: 1 acedera real + 1 baya de trasgo + 1 ampolla

Efectos: + 2 en habilidad de caza

Plantas para pociones de transformación

Existen ciertas pociones cuyos efectos consisten en transformar al personaje en algún animal nada más tomarla. Son bien conocidos sus poderes de los anteriores gothics en los que ya aparecían hechizos con esos efectos. En Gothic 3 la habilidad de crear esas pociones proviene mayormente de los druidas, conocedores de los secretos del arte de transformarse en animales para integrarse en el medio natural que los rodea. Los ingredientes necesarios para este tipo de pociones suelen ser: una parte de la anatomía del animal en que te transformarás al tomar la poción (un pedazo de carne, una extremidad, etc), el ingrediente básico presente en todas las pociones de éste tipo: el hongo extraño (del que se habla en breve), a veces también algún otro tipo de planta especial perteneciente a este grupo del que se hablará y por último, más raramente, en ocasiones también se requiere algún tipo de poción como de maná (como la que transforma en bestia de sombra) o de vida entre otros. En este apartado se nombran las plantas que se utilizan como ingredientes de este tipo de pociones, las cuales no sirven para otra cosa.

Hongo extraño

Hongo extraño

Se trata del ingrediente básico presente en toda poción de transformación. Como su nombre indica, aunque no tan escaso como algunas plantas con efectos permanentes, tampoco es fácil de encontrar. Se encuentra exclusivamente en Myrtana repartido en pequeñas cantidades por toda la zona interior del continente alejada de la costa. No es extraño verlo próximo a los ríos.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción: cualquier poción de transformación (1 por poción)


Hierba del lobo

Hierba del lobo

Como su nombre indica, es la planta que se utiliza como ingrediente para la poción que te transforma en lobo al beberla. Es bastante difícil de encontrar y se encuentra exclusivamente en Myrtana. Hay una cantidad importante de ellas junto al río en la zona próxima a la granja que se encuentra en el camino entre Montera y Trelis. Como es común en este tipo de plantas, se suelen encontrar en zonas donde también se encuentre el tipo de animal que lleve su nombre, en este caso manadas de lobos.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción de transformación: en lobo - 1 trozo de carne cruda + 1 hierba del lobo + 1 hongo extraño + 1 ampolla


Hierba del pantano

Hierba del pantano

Planta bien conocida desde el Gothic 1. Sin embargo en G3 no podremos disfrutar de sus habituales efectos, sino que la usaremos para otro fin: como ingrediente de la poción que te transforma en un acechador del pantano. Obviamente se encuentra en lugares húmedos de toda Myrtana, junto a ríos etc, pero también en la ciudad costera de Lago en Varant, en donde se cultivan en grandes cantidades para sorpresa de muchos. Aunque de ellas se hacen los Rhobar oscuros (que regeneran en un 10% el maná) no los podremos fabricar por nosotros mismos como hacíamos en el Gothic2.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción de transformación: en acechador del pantano- 1 hongo extraño + 1 hierba del pantano + 1 vejiga venenosa ( que se extrae de esa criatura) + 1 ampolla


Hierba del chasqueador

Hierba del chasqueador

Se encuentra únicamente en Myrtana, en zonas donde haya manadas de chasqueadores cerca, sobretodo al este de Silden y al noreste de Geldern en donde hay grandes cantidades de ellas…y de chasqueadores. Aunque no es abundante se concentra en cantidades considerables en las zonas donde hayan de estas plantas.

Efectos por ingesta directa: [ ninguno ]

Poción de transformación: en chasqueador- 1 hongo extraño + 1 hierba de chasqueador + 1 poción de resistencia + 1 ampolla


Cardo real

Cardo Real

Se trata del ingrediente necesario para una poción que te transforma en león. Por ello se encuentra en zonas dónde haya manadas de leones cerca, en los oasis o bien entre las ruinas de los antiguos con lo que se encuentra exclusivamente en el desierto de Varant.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción de transformación: en león- 1 hongo extraño + 1 un trozo de carne cruda + 1 cardo real + 1 ampolla


Caña de sangre

[imagen no disponible]

Se trata del ingrediente necesario para la poción que te transforma en cocodrilo con lo que se encuentra en oasis y en palmerales de los lugares más inhóspitos del desierto.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción de transformación: en cocodrilo- 1 hongo extraño + 2 cañas de sangre + 1 agua + 1 ampolla


Ortiga de piedra

Ortiga de piedra

Parece tratarse del ingrediente para una poción de transformación aunque su uso aún no ha sido esclarecido. Se encuentra casi exclusivamente en Varant aunque también en Myrtana, sobretodo dentro de cuevas.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción de transformación: ???

Hongo para hacer antídotos

Los antídotos son necesarios para anular los efectos por envenenamiento que produce el ataque de ciertas criaturas del juego, así como las armas envenenadas. Para crear un antídoto son necesarios ciertos ingredientes entre los cuales se encuentra la presente planta: la Malta de sapo.

Nota: Si posees la habilidad de tener resistencia al veneno, el efecto de envenenamiento no te afectará por lo que no necesitarás de antídotos en tu inventario. Esta habilidad puedes aprenderla de entre los alquimistas de Varant o de Geldern.


Malta de sapo

Malta de sapo

Es una de las plantas más fácil de encontrar de todo el juego, se trata de un hongo que se encuentra en prácticamente todas las cuevas del juego. En el caso de Myrtana también es frecuente encontrarla en el exterior.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción: antídoto- 1 poción curativa + 1 veneno + 1 malta de sapo

Nota: También sirve como ingrediente para hacer un tipo de veneno letal, el "veneno mortal" pero que no puedes hacer ya que debido a un bug del juego no puedes aprender la habilidad de hacer venenos a menos que tengas los parches no oficiales más recientes instalados.


Hongo necesario para poción de curar enfermedad

Hay ciertas criaturas cuyo ataque provoca el efecto de enfermedad. Cuando este efecto se produce en el héroe su nivel de resistencia no se regenerará por sí solo y la barra indicadora de este parámetro se verá coloreada en gris en lugar de amarillo. Para eliminar ese efecto (aunque, como el envenenamiento, desaparece por si solo pero al cabo de mucho más tiempo) necesitamos una poción de curar enfermedad. Uno de los ingredientes de esta poción es el Hongo del demonio.

Nota: Si posees la habilidad de resistencia a las enfermedades no te afectará este efecto. Esta habilidad la puedes aprender de los alquimistas de Geldern.

Hongo del demonio

Hongo del demonio

Se encuentra exclusivamente dentro de las cuevas de todo el mundo por lo que es muy fácil de encontrar.

Efectos por ingesta directa: [ninguno]

Poción: de curar enfermedad- 1 poción curativa + 2 hongos del demonio + 1 ampolla


Plantas especiales

Son plantas que de por sí no sirven para nada en el juego, pero son el objetivo de alguna misión que se te encomendará, por lo que se encuentran en lugares muy concretos. Son las siguientes:

Centinodia

Centinodia

También conocida como Raíz de roca se encuentra repartida en las orillas de los ríos de Myrtana. El druida Porgan te encomendará encontrar 20 de ellas para regenerar el poder perdido de su piedra de transformación.

Herbácea alovelia

De aspecto idéntico a la centinodia, se encuentra exclusivamente al norte del campamento de Nemora en donde se encuentran unos peligrosos monstruos bufadores...

El mago de fuego que encuentras en el susodicho campamento te encomendará la misión de encontrar algunas para los ingredientes de la extraña poción que está preparando.


Contenidos por positronic

Para alguna otra duda o reporte de error sobre la flora de G3 enviar mensaje a nieto.o.a@hotmail.com Se responderá lo antes posible.