Fable II
De Videojuegos
Fable II | |
---|---|
![]() | |
Desarrollador: | Lionhead Studios |
Distribuidor: | Microsoft Game Studios |
Lanzamiento: | Oct 2008 |
Género: | Acción/RPG |
Plataforma: | Xbox 360 |
Requisitos: | Desconocidos |
Clasificación: | PEGI: 16+ |
Fable II, es un juego de acción/rpg para la consola Xbox 360 de Microsoft, secuela de Fable que salió para la consola xbox.
Es un juego entretenido, aunque lineal, esto es, muy predecible en la trama. Si se juega sólo atendiendo a la historia principal, también es un juego muy corto.
Como advertencia, esta guía contiene mucho spoiler, de modo que si quieres entretenerte, no la leas sino hasta que hayas terminado el juego una vez, o por lo menos, hasta que te hayas atorado en alguna parte.
Contenido |
Trama
La historia se desarrolla en el mismo mundo que el Fable original, Albion; 500 años después de los eventos ocurridos en el juego anterior. Se trata ya no de un mundo medieval sino renacentista, donde existen las armas de fuego y cámaras fotográficas. Es un mundo donde la magia existe pero no es tan cotidiana.
El personaje principal, de nombre Gorrión en la versión en español, Sparrow en inglés, empieza la historia siendo un niño indigente; viviendo en las calles de la parte vieja de la ciudad de Bowerstone con su hermana mayor Rose. Un vendedor ambulante, ofrece su mercancía que incluye una caja musical, argumentando que es mágica y que concede un deseo. Los hermanos escuchan al pregonero y una mujer ciega vestida con una túnica, se les acerca y les dice que la caja, en efecto es mágica, pero no concede deseos y para averiguar la verdadera naturaleza de su magia, tendrán que comprarla.
Después de complir las primeras misiones, los hermanos juntan dinero suficiente (también conocen a un perro, que será compañero del protagonista de ahora en más) y regresan a comprar la caja musical. Llevan la caja a un lugar apartado, desde donde se logra ver el castillo que domina la ciudad y la activan, pidiendo como deseo, poder vivir en el castillo. La caja se ilumina con una luz que sale disparada hacia el cielo, pero no pasa más.
Desepcionados, los hermanos se van a dormir a una chosa destartalada, donde los espera el perro. Pero esa misma noche, los va a buscar la guardia de la ciudad, diciéndo que Lord Lucien, señor del castillo y de la comarca, quiere verlos en su palasio. Ilucionados, pues creen que el deseo se ha cumplido, los hermanos acompañan a la guardia.
En el castillo, son guiados a las habitaciones de Lucien, mientras se enteran de como la familia de este, su esposa y su hija, murieron tiempo atrás. Lucien se presenta como un estudioso de la la historia de Albion así como de la magia. Les pregunta a los niños sobre la caja musical y ellos le responden temerosos, que la usaron ya, para pedir su deseo de estar en el castillo. Lucien no se muestra molesto y les pide muy cortes, que le ayuden en su investigación, para lo cual, pide a los hermanos que se paren sobre un círculo mágico trazado serca de un gran ventanal.
El círculo no tarda en activase y Lucien se emociona y corre a comprobar algunos datos a sus anotaciones. Los niños se asustan un poco mientras que Lucien divaga sobre cuatro héroes de antaño y que ha encontrado uno.
Confirmadas sus sospechas, Lucien se vuelve hacia los niños y les dice que por sus venas corre sangre de un héroe de antaño, razón por la que no los puede dejar vivir; desenfunda un arma y le dispara a Rose, que cae muerta al piso. Apunta a Gorrión y le dispara; del impacto, cae por la ventana una distancia que se ve enorme, hasta las calles de la ciudad. En donde la mujer ciega, de nombre Teresa ya lo estaba esperando.
Toma en sus brasos el cuerpo moribundo del infante y se lo lleva.
Recomendaciones para jugar
- No sigas la linea todo el tiempo. En lugar de minimapa, Fable II cuenta con otras guías de dirección. La más clara, es una línea de estrellitas que flota sobre el suelo indicándote a donde debes ir para completar tu actual misión. No recomiendo desactivarla, pues el mundo de Fable II es por lo menos 10 veces más grande que el mundo del Fable original, y sin minimapa, es fácil perderse; antes bien, úsala como cuerda salvavidas. Corre por todos lados, salta, nada, métete a cada cueva, tumba, casa, chosa o carromato, habla con cada mercader, con cada guardia, en fin, vaga por todos lados sin temor a perderte, pues la guía estará ahí siempre, para indicarte a donde debes ir. Si sigues la línea todo el tiempo, te vas a perder toda la exploración y sabor que tiene Fable II y con un poco de suerte, terminarás el juego en menos de lo que te das cuenta.
- Hazle caso al perro. Tu compañero y amigo inseparable, es otra guía que reemplaza al minimapa. Ladra cuando olfatea tesoros, rasca el suelo para que sepas donde cabar, gruñe cuando se acercan enemigos, en algunos casos, hasta sirve de imán para chicas, así que es sabio no ignorarlo.
- Vigila bien tu barra de vida. La escala de daños en Fable II no es muy clara al principio. Empiezas con una barra de vida paupérrima, pero resulta que bien aguantas varios golpes de tus primeros enemigos y la barra baja lento mientras te golpean. Pero conforme avances y te encuentres con enemigos más fuertes (que tan fuertes, lo sabrás cuando te golpeen) la barra baja muy rápido. Peor aún, dado su tamaño y a que no hay otro indicador más obvio, puedes seguir peleando por un buen rato, sin percatarte de que se te acaba la barra. Aunado a este problema, viene el de las posiones y demás objetos curadores. Durante la batalla, y si tienes objetos curadores, verás que aparece en la esquina inferior izquiera, el menú rápido del
, para que te administres las curaciones conforme las requieres. Esto es verdad a medias, por que el sistema administra de una forma un tanto peligrosa como es que te presenta dichos objetos. Te presenta los objetos en un orden que más o menos es así: Si tienes 20 puntos de daño, entonces te presenta todo lo que cure de 20 para abajo. Esto no suena mal, pero supongamos que tienes vida total de 50, tienes unas cuantas manzanas que curan 20 puntos, y unas pociones que curan 100 puntos. Mientas estes en menos de 20 puntos de daño (esto es de 1 a 19 puntos) no se presenta objeto alguno. Después de los 20, se presentan las manzanas. Si se te acaban las manzanas, ya no presentará nada, sino hasta que estes a unos 48 puntos de daño. No te presentará la posión por que cura 100 y tu no tienes 100 de daño. Esto junto con el hecho de que no hay un aviso de emergencia sino hasta que prácticamente se te acaba la vida, da pié a que si no cuidas la barra, mueras aunque tengas posiones para curarte.
- Camina. Es fácil desde el inicio trasladarse de un punto al otro del mundo mediante el menú mapas/reguiones de la pantalla de pausa. Se toma sólo unos segundos, en tiempo real, ir de una ciudad a otra. No lo recomiendo, por lo menos durante las primeras faces. Mejor camina, encuéntrate con villanos, practiva tus combos, aprende a usar el extraño sistema de magia, gana experiencia y busca tesoros.
- Piensa bien tus acciones. En Fable II, hasta las acciones más pequeñas pueden tener grandes repercusiones (¿recuerdas al hombre araña, cuando deja escapar al ladrón que luego mata al tio Ben?), así que cuida lo que haces, por que no hay modo de volver atraz (sin reiniciar todo el juego, claro).
Sistema de juego
Artículo original: Fable II Sistema de juego.
Fable II es un juego de aventuras que se maneja con los dos sticks, el controla el avance y el
controla la cámara. Los detalles sobre el sistema, se explican aquí.
Regiones y pueblos
El mundo de Albion, es basto en extremo. Un clima templado domina la región. Resulta interesante que, aunque los eventos del juego ocurren 500 años después de los hechos del Fable original, hay referencias indirectas al juego, como por ejemplo, algunas ciudades, nombres de personajes y otros detalles.
La geografía de Albion esta repartida en las siguientes regiones.
- Bloodstone
- Bowerstone, dividio en la Ciudad Vieja, el Mercado y el cemeterio.
- El Lago Bower donde esta también el Campamento gitano
- Oakfield
- Westcliff
- Brightwood
- Wraithmarsh
- Rookridge
Algunas de estas regiones incluyen cuebas o catacumbas que deben ser inspeccionadas.